Bases para la contratación de conserjes
- Publicado en Tablón
- ¡Escribe el primer comentario!
Queridos amigos y amigas:
Me complace daros la bienvenida a la nueva página web del Ayuntamiento de Villanueva de la Torre, desde la que queremos presentar nuestro trabajo diario al servicio de los ciudadanos así como ofrecer una herramienta muy útil, que facilitará vuestra relación con la administración pública local de una forma más accesible, eficaz y moderna.
Como Alcaldesa, y junto con mi equipo de gobierno y también con el resto de miembros que forman esta Corporación municipal, asumo esta responsabilidad con el firme compromiso de servir a nuestro municipio y que estará marcada por la participación, la austeridad y la transparencia. En este sentido, y con motivo de la actual situación económica, la austeridad y la racionalización del gasto público serán nuestras máximas vitales para garantizar la sostenibilidad del municipio.
Desde esta concejalía se ha conseguido:
Mayor control en el mantenimiento de los centros educativos del municipio (escuelas infantiles, colegios e instituto) cubriéndose todas sus necesidades (reparaciones, limpiezas…). Se han suprimido los topes que impedían la regulación de la calefacción en las aulas.
Apertura de las pistas del CEIP PACO RABAL de 16:00h a 21:00h de lunes a domingo. Ampliando el horario los fines de semana de 9:00 a 21:00 h.
Navidad.
Fiesta de la familia (21/05/2012)
Promoción infantil (5 años) Colegio Paco Rabal (8/06/2012)
Recepción del grupo de estudiantes procedentes de Estocolmo (18/04/2012)
Puesta en funcionamiento de “campamentos urbanos” en todos los días no lectivos, dirigidos a niños a partir de 2 años para la mejor conciliación de la vida familiar y laboral.
Cursos de de petanca. En colaboración con la asociación “La Petanca” y la Concejalía de Deportes.
Campamentos de verano dirigidos a niños a partir de 2 a 12 años. Y de 12 a 18 años.
Radio en Villanueva. Proyecto VER . (En trámite).
Desde la concejalía de bienestar social y cultura se ha conseguido:
Crear un espacio de encuentro y convivencia para mayores, dependientes y discapacitados de Villanueva. Así como un espacio también de intercambio cultural entre todos los ciudadanos del municipio a través de la reorganización y aprovechamiento al máximo de los espacios del centro. Dando cabida en ellos a todas las asociaciones culturales.
Ofrecer un amplio programa de actividades contando con la colaboración de las asociaciones y favoreciendo así las relaciones personales y la integración social, fomentando la participación activa de todos los ciudadanos. Actividades como:
Taller de memoria
Bailes de salón
EPA (Enseñanza para adultos)
Manualidades
Dibujo y pintura
Gimnasia de mantenimiento
Gimnasia de mayores
Teatro
Club de lectura
Realizar actividades solidarias, de respecto y convivencia con otros colectivos y que promovieron actuaciones en que se implicaron los socios del centro de forma activa, así como los socios de las diferentes asociaciones y el resto de los ciudadanos del municipio. Actividades como:
Carrozas. Junto a la concejalía de Festejos y el resto. Las mejores de la historia de Villanueva de la Torre
Carnavales. Junto a la Concejalía de Festejos e Infancia y Juventud.
Entierro de la sardina. Junto a Concejalía de Festejos y directora de infancia y juventud.
Torneos de juegos de mesa (chinchón, mus, tute, damas…)
Maratón viajero (06/06/2012)
Realizar diferentes charlas y talleres formativas y educativos:
Taller sobre primeros auxilios: En colaboración con Cruz Roja y Guardia Civil (10/2011)
Talleres de gestión de asociaciones (11/2011)
Taller de empleo “atención a la población dependiente” (2/04/2012)
Charla sobre “el servicio doméstico y empleo del hogar” (23/05/2012)
Charla sobre “alcohol y otras drogas” (06/2012)
Realizar en el centro diferentes servicios socio-sanitarios:
Servicio de podología: realizado por primera vez en el centro social. Servicio dirigido a nuestros mayores bajo cita previa. Servicio completo y económico (10 €), evitando que nuestros mayores se desplazen a otros centros.
Cesión de espacios para logros realizados por concejalía de sanidad como: la instalación de un desfibrilador en el centro social, convirtiéndonos en un municipio “salud-vida”, donaciones de sangre.
Crear ordenanzas reguladoras de servicios muy importantes y necesarios para nuestro municipio que no existían, como la Ordenanza de SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio).